En este día el maestro nos dijo que íbamos a hacer una practica, mejor dicho nuestra primera practica, esta consistía en dibujar un circulo como queramos, y en este circulo implementaríamos lo que el maestro ya nos había explicado, como la escalación, rotación, traslación y el sesgado. Primero hicimos que el circulo se moviera de su lugar y que regrese al mismo, esto lo hicimos a base de fotogramas clave, después el circulo tenia que pasar de un lado de la pantalla al otro sin detenerse, estas dos practicas fueron para tener un ejemplo de traslación. Luego no dijo que dibujemos una a casita y ahí es donde tomo en cuenta lo del punto pivote, teníamos que convertir la imagen a símbolo y definir cual seria su punto pivote, entonces la casita se rotaria a partir de ese punto, primero el punto lo ubicamos en el centro y después en un lado para que viéramos la diferencia de la rotación.
Después el maestro con la misma casita nos mostro a que se le llama sesgado e hicimos que la casita tuviera un efecto de sesgado, seguidamente el maestro nos pidió que volviéramos a dibujar un circulo y en este caso haríamos un botón, nos dijo que teníamos que convertir la imagen a botón, para poder ver los efectos de un botón, vimos como el botón se ve normal, cuando el puntero pasa por encima de el y cuando da un clic y se suelta el botón, e igual nos dijo que le hiciéramos un cuadro de dialogo donde nos dijera que función se realizo en el botón.
Después el maestro con la misma casita nos mostro a que se le llama sesgado e hicimos que la casita tuviera un efecto de sesgado, seguidamente el maestro nos pidió que volviéramos a dibujar un circulo y en este caso haríamos un botón, nos dijo que teníamos que convertir la imagen a botón, para poder ver los efectos de un botón, vimos como el botón se ve normal, cuando el puntero pasa por encima de el y cuando da un clic y se suelta el botón, e igual nos dijo que le hiciéramos un cuadro de dialogo donde nos dijera que función se realizo en el botón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario